EL NOMBRE DE LAS PALABRAS / MARÍA CECILIA BASCIANO
15 X 23
226 PÁGINAS
ISBN 978-987-8465-58-6
¿Qué parte de nosotros es verdaderamente real? Caminamos por la vida convencidos que algo hemos aprendido y que al menos nuestro rostro pertenece a aquel nombre que nos han regalado al nacer. Pero, ¿y si estamos errados? El “otro” nos condiciona en cada respiración, incluso puede enfrentarnos a un espejo donde la imagen resulta desconocida. Gemma ya es una mujer adulta, firme, independiente y logró que cada cosa estuviera en su lugar. El amor en el pasado, la maternidad en el presente y la justicia como un ideal que busca incansablemente. Cuando aparece el caos –ese “caos” tan puro que solo una mirada sensible puede admirar su sencilla perfección–, aparece también con furia la sombra de lo que somos. Esa sombra nos acobarda, nos perturba en la ignorancia. Esa sombra que finalmente nos completa. Aun cuando la violencia humana nos abruma, el amor puede nombrarnos en silencio. Los secretos atosigarnos de paz y el encuentro dar lugar a aquellos que esperan que las palabras no sean tan solo nombradas. De todas esas cosas nos habla “El nombre de las palabras”, esta apasionante novela de María Cecilia Basciano.
María Cecilia Basciano nació el 9 de noviembre de 1972 en Mar del Plata. Es abogada y actualmente es secretaria de una Defensoría Oficial Penal. Recibió premios y distinciones en poesía y cuento y sus trabajos fueron seleccionados para ser publicados en diferentes antologías. Perteneció a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y a la Asociación de Escritores Marplatenses. Integró la comisión directiva de “Arte Joven Mar del Plata”. Participa de varias comunidades literarias: “Soy Poeta”, “Poetas Siglo XXI”, “Comunidad de Escritores y Poetas”, “Entre escritores y lectores”, entre otras. En 2011 publicó su libro de poemas “Cómo explicarte soledad…” (Editorial Vinciguerra). Cursó tres años de la carrera de Licenciatura en Filosofía en la Universidad Nacional de Mar del Plata y en el 2009/2010 cursó un Master en Criminología dictado por la Universidad de Barcelona. Durante los años 2019/2021 realizó una Especialización en Derecho Penal de la UNMDP.
EL NOMBRE DE LAS PALABRAS / MARÍA CECILIA BASCIANO
EL NOMBRE DE LAS PALABRAS / MARÍA CECILIA BASCIANO
15 X 23
226 PÁGINAS
ISBN 978-987-8465-58-6
¿Qué parte de nosotros es verdaderamente real? Caminamos por la vida convencidos que algo hemos aprendido y que al menos nuestro rostro pertenece a aquel nombre que nos han regalado al nacer. Pero, ¿y si estamos errados? El “otro” nos condiciona en cada respiración, incluso puede enfrentarnos a un espejo donde la imagen resulta desconocida. Gemma ya es una mujer adulta, firme, independiente y logró que cada cosa estuviera en su lugar. El amor en el pasado, la maternidad en el presente y la justicia como un ideal que busca incansablemente. Cuando aparece el caos –ese “caos” tan puro que solo una mirada sensible puede admirar su sencilla perfección–, aparece también con furia la sombra de lo que somos. Esa sombra nos acobarda, nos perturba en la ignorancia. Esa sombra que finalmente nos completa. Aun cuando la violencia humana nos abruma, el amor puede nombrarnos en silencio. Los secretos atosigarnos de paz y el encuentro dar lugar a aquellos que esperan que las palabras no sean tan solo nombradas. De todas esas cosas nos habla “El nombre de las palabras”, esta apasionante novela de María Cecilia Basciano.
María Cecilia Basciano nació el 9 de noviembre de 1972 en Mar del Plata. Es abogada y actualmente es secretaria de una Defensoría Oficial Penal. Recibió premios y distinciones en poesía y cuento y sus trabajos fueron seleccionados para ser publicados en diferentes antologías. Perteneció a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y a la Asociación de Escritores Marplatenses. Integró la comisión directiva de “Arte Joven Mar del Plata”. Participa de varias comunidades literarias: “Soy Poeta”, “Poetas Siglo XXI”, “Comunidad de Escritores y Poetas”, “Entre escritores y lectores”, entre otras. En 2011 publicó su libro de poemas “Cómo explicarte soledad…” (Editorial Vinciguerra). Cursó tres años de la carrera de Licenciatura en Filosofía en la Universidad Nacional de Mar del Plata y en el 2009/2010 cursó un Master en Criminología dictado por la Universidad de Barcelona. Durante los años 2019/2021 realizó una Especialización en Derecho Penal de la UNMDP.
Productos similares
1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |









2 cuotas de $5.945,00 | Total $11.890,00 | |
3 cuotas de $4.091,67 | Total $12.275,00 | |
6 cuotas de $2.267,67 | Total $13.606,00 | |
9 cuotas de $1.686,56 | Total $15.179,00 | |
12 cuotas de $1.370,75 | Total $16.449,00 | |
24 cuotas de $1.000,00 | Total $24.000,00 |







3 cuotas de $4.261,00 | Total $12.783,00 | |
6 cuotas de $2.346,67 | Total $14.080,00 |

3 cuotas de $4.305,33 | Total $12.916,00 | |
6 cuotas de $2.363,50 | Total $14.181,00 | |
9 cuotas de $1.768,56 | Total $15.917,00 | |
12 cuotas de $1.448,42 | Total $17.381,00 |

18 cuotas de $1.113,50 | Total $20.043,00 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos